
Pero se dos cosas que no puedo dejar pasar por alto. Esta mujer vive justo debajo de mi departamento y tiene un perro como mascota. Dicho esto voy a explicar a continuación a que hace referencia mi denuncia pública.
La primera parte se la dedico a los hechos; el pasado domingo mi placentero sueño fue interrumpido a las 10 de la madrugada aproximdamente por el llanto de un can, no muy lejos de la ventana de mi cuarto. Como consecuencia de este acontecimiento mi estado de ánimo no fue del todo bueno durante el resto del día. Antes de ser juzgada voy a aclarar que no fue por el ruido de los aullidos, sino por que no pude entender el abandono del dueño del perro. Pero ahí no termina la historia, sino que recién comienza, repitiéndose este desagradable hecho gran cantidad de horas durante el mismo día y del siguiente día también.
Ahora bien, me confienzo una persona no apta para el cuidado de mascotas, por que el mejor ejemplo de descuido soy yo misma. Pero siendo conciente de esto, jamás me haría responsable se un ser vivo e indefenso.
Aquí la denuncia, mi vecina abandona a su mascota durante muchas horas del día, y el animal llora sin parar, sin interrupción y sin pausa rasguña las puertas y ladra desesperadamente.
Desconozco la manera menos violenta en la que podría acercarme a esta señora y decirle lo que sucede con su can mientras ella se ausenta, por que considero que ella ya está al tanto de estos hechos y tan solo los ignora.
No comprendo como esta persona se siente dueña de la vida de alguien, lo descuida y luego pretende que este incondicionalmente le de su afecto, compañía y demás.
No hace mucho tiempo, antes de estos tristes episodios la he visto paseando a lo que para mí hoy es una víctima, sin correa, sin bozal y permitiéndole dejar sus 'regalitos' por toda la cuadra. Esta actitud me había molestado, como me molestan en general este tipo de modos de actuar. Por eso reitero, yo no tengo este tipo de responsabilidades por que no me considero apta y por que se, que es una gran responsabilidad, aunque pareciera que muchos no lo saben.
En una ocasión me tocó presenciar la desagradable muerte de un cachorro, producto de la negligencia de su dueño que lo paseaba sin correa hasta que lo atropelló una camioneta. También vi la reacción del dueño del animal, culpando al conductor por el accidente.
Basta, es hora de tomar conciencia.
Volviendo a mi denuncia espero muy pronto poder hablar con mi vecina, espero que se me ocurra que decirle sin ser 'poco diplomática' como quien dice.
Sería mucho esperar que la gente se gane ese título de responsable. Si estos pobres animales son los mejores amigos, los compañeros, hoy en día las mascotas por las que también se paga fortunas, si representan tanto, por que será que se nota tan poco.
Sin ser de la defensoría de los animales, sin ser exagerada pido reflexión, nada más que eso. ¿Es mucho pedir?
La primera parte se la dedico a los hechos; el pasado domingo mi placentero sueño fue interrumpido a las 10 de la madrugada aproximdamente por el llanto de un can, no muy lejos de la ventana de mi cuarto. Como consecuencia de este acontecimiento mi estado de ánimo no fue del todo bueno durante el resto del día. Antes de ser juzgada voy a aclarar que no fue por el ruido de los aullidos, sino por que no pude entender el abandono del dueño del perro. Pero ahí no termina la historia, sino que recién comienza, repitiéndose este desagradable hecho gran cantidad de horas durante el mismo día y del siguiente día también.
Ahora bien, me confienzo una persona no apta para el cuidado de mascotas, por que el mejor ejemplo de descuido soy yo misma. Pero siendo conciente de esto, jamás me haría responsable se un ser vivo e indefenso.
Aquí la denuncia, mi vecina abandona a su mascota durante muchas horas del día, y el animal llora sin parar, sin interrupción y sin pausa rasguña las puertas y ladra desesperadamente.
Desconozco la manera menos violenta en la que podría acercarme a esta señora y decirle lo que sucede con su can mientras ella se ausenta, por que considero que ella ya está al tanto de estos hechos y tan solo los ignora.
No comprendo como esta persona se siente dueña de la vida de alguien, lo descuida y luego pretende que este incondicionalmente le de su afecto, compañía y demás.
No hace mucho tiempo, antes de estos tristes episodios la he visto paseando a lo que para mí hoy es una víctima, sin correa, sin bozal y permitiéndole dejar sus 'regalitos' por toda la cuadra. Esta actitud me había molestado, como me molestan en general este tipo de modos de actuar. Por eso reitero, yo no tengo este tipo de responsabilidades por que no me considero apta y por que se, que es una gran responsabilidad, aunque pareciera que muchos no lo saben.
En una ocasión me tocó presenciar la desagradable muerte de un cachorro, producto de la negligencia de su dueño que lo paseaba sin correa hasta que lo atropelló una camioneta. También vi la reacción del dueño del animal, culpando al conductor por el accidente.
Basta, es hora de tomar conciencia.
Volviendo a mi denuncia espero muy pronto poder hablar con mi vecina, espero que se me ocurra que decirle sin ser 'poco diplomática' como quien dice.
Sería mucho esperar que la gente se gane ese título de responsable. Si estos pobres animales son los mejores amigos, los compañeros, hoy en día las mascotas por las que también se paga fortunas, si representan tanto, por que será que se nota tan poco.
Sin ser de la defensoría de los animales, sin ser exagerada pido reflexión, nada más que eso. ¿Es mucho pedir?